La incomodidad del calor hace las cosas más difíciles y, si no se maneja bien, acaba perjudicando a tu estado de ánimo. Tus cambios hormonales, el cansancio, anemia, deshidratación y sudoración no ayudan a lidiar con el calor extremo.
Por eso hay que tomarse en serio el mantener un ambiente fresquito y confortable en casa y llevar siempre prendas de vestir cómodas y livianas. Sería ideal que tuvieras esto en cuenta a la hora de escoger tus vacaciones.
El norte de España es estupendo para las vacaciones en el postparto, generalmente puedes estar en la playita sin sentir la necesidad de bañarte ya que las temperaturas no son tan elevadas como en el sur.
Es también muy importante mantenerse bien hidratada, especialmente si estas dando el pecho a tu bebé. En este caso recomendamos una ingesta diaria media de 2,5L.
Al aumentar la sudoración, es importante mantener una higiene estricta para evitar una infección. Deberás cambiar a menudo la compresa de maternidad, limpiar con un poquito de agua el periné tras cada micción y secar bien la zona. También recomendamos limpiar la zona de la herida con un antiséptico especifico para estos casos dos veces al día.
Una higiene pobre puede producir una infección en la zona de los puntos y, créeme, no es tiempo para lidiar con una infección perineal mientras cuidas a tu bebé recién nacido y tu cuerpo todavía lucha por recuperarse.
Asegúrate de que mantienes la zona lo más limpia y seca que puedas y evitarás esta infección.
En caso de que hayas necesitado puntos deberías esperar al menos 6 semanas tras el nacimiento de tu bebé, y una vez estes lista debes evitar baños largos.
Si no has necesitado puntos, deberás esperar por lo menos 4 semanas. Deberá haber pasado una semana desde que dejaste de sangrar para poder bañarte en la piscina o en el mar de forma segura.
Lo cual quiere decir que si solo sangras durante 2 semanas no podrás bañarte en la 3ª semana sino esperara a haber completado la 4ª que es el tiempo mínimo para poder bañarse de manera segura. Si por ejemplo sangras durante 5 semanas tendrás que esperar una semana hasta poder bañarte.
Esto es porque el cuello del útero, aunque suele estar completamente cerrado a las 2 semanas del nacimiento, a veces puede tardar un poco más y podríamos contraer una infección si el agua del mar o la piscina entra en nuestro útero. Lo mismo ocurre con los baños en casa, por muy relajantes que sean, deberíamos esperar un poco más.
Los tampones o copas menstruales no deberían usarse nunca durante el postparto, ni siquiera aquellas que no habéis necesitado puntos.
Pueden bloquear la salida de los loquios y producir una infección de útero que puede poner en serio riesgo tu salud.
Así que, desgraciadamente, hay que aguantarse con las compresas de maternidad que tan incómodas nos parecen por unas semanas.
Recuerda que sigues muy hormonada durante el postparto por lo que es realmente importante mantener el nivel de protección solar que requiere el embarazo. Recomendamos protección especialmente en la cara para evitar manchas hormonales. Sombrilla y gorro si es posible y con la crema de pantalla total a la playa para poder renovarla periódicamente.
En verano los días son más largos y es más fácil que te dé tiempo a hacer algún plan con tu bebé, pero al ser las noches más cortas, tiendes a descansar menos horas y es fácil llegar al agotamiento máximo antes de lo normal.
Por ello, si tu postparto es en verano, debes recordar que para ti no existe la noche y el día en lo que se refiere al descanso, debes descansar también durante el día, preferiblemente mientras tu bebe también descansa.
Ponte en contacto conmigo a través del formulario de contacto o a través de [email protected] y estaré encantada de ayudarte!
Puedes consultar más información acerca de mis servicios y clases relacionados con el postparto.
¡Feliz postparto!