¿Hasta cuándo puedo volar embarazada?
5 agosto, 2019

¿Qué debes saber sobre el ‘piel con piel’?

Estás embarazada, has oido hablar del «piel con piel» y tienes dudas? Es una técnica realmente beneficiosa para tu bebé y hay que aprender a hacerla de manera correcta en el momento adecuado para conseguir todos sus beneficios.

POR QUÉ RECOMENDAMOS HACER PIEL CON PIEL CON TU BEBÉ

Es una práctica que ayuda al vínculo padres-hijo pero además ayuda a tu bebé a mantener una buena temperatura corporal y mejora su ritmo cardiaco y respiratorio.

Los bebés al nacer empiezan a usar sus pulmones por primera vez y su corazón experimenta mil cambios incluidas aperturas y sellados de conductos. Es un auténtico milagro de la naturaleza!

Haciendo piel con piel le ayudas a adaptarse a esta nueva vida extra-uterina de la que no saben nada. A no tener miedo y disminuir su ansiedad ante estos nuevos sentidos que afloran como la sensibilidad al frío, el tacto (nunca les han tocado directamente antes), el oído (ya oían pero en «modo piscina» que como sabes es muy diferente y más suave), a la luz, etc.

CUÁNDO DEBO EMPEZAR A HACER PIEL CON PIEL DURANTE EL POSTPARTO?

Recomendamos hacer piel con piel desde el momento que nazca tu bebé estés donde estés: paritorio, quirófano, en casa, donde sea.

Empezamos con un mínimo de 1h (2h es el ideal) para alcanzar estos beneficios. Puedes hacer piel con piel mientras tu bebé hace su primera toma ya que hay que aprovechar » la hora dorada» en la que, mientras tu bebé come, estáis también haciendo piel con piel.

LO DEBE HACER TAMBIEN MI PAREJA?:

Por supuesto! Es muy importante que vuestro bebé os aprenda a reconocer a ambos y que el vínculo se estreche con ambos. La pareja también le puede dar calorcito y confort y a vuestro bebé le encantará.

DURANTE CUÁNTO TIEMPO DEBO HACER PIEL CON PIEL TRAS MI PARTO?:

El momento más beneficioso del piel con piel es durante » la hora dorada» (la hora inmediata después del parto) y otra hora más, haciendo un total de 2h tras el parto. En este tiempo recomendamos hacer piel con piel con la madre.

Cuando han pasado estas 2h si el bebé ha comido bien y no necesita el pecho de la madre la pareja coger el relevo para que el bebé siga beneficiándose de los beneficios de esta técnica y la madre pueda aprovechar para descansar tras el parto.

Recomendamos hacer un mínimo de 6h de piel con piel diarios durante la primera semana de vida de tu recién nacido. No hay máximo de horas, cuanto más piel con piel hagáis mejor. Siempre manteniéndote bien despierta y poniéndola en la cunita si te está entrando sueño.

CÓMO REALIZAR UN PIEL CON PIEL DE MANERA SEGURA Y OBTENIENDO TODOS LOS BENEFICIOS?:

Tu bebé sólo deberá llevar puesto el pañal, y dependiendo de lo que te aconseje tu matrona también su gorrito.

Debes posicionarle tripa contra tripa, nada de poner el bebé de lado o de espaldas a ti.

Es muy importante que cubramos bien el cuerpo del bebé, sin tapar la cabeza y asegurando que queda bien cubierto sin que entren corrientes de aire por su espalda o piernecitas. En los hospitales solemos usar un par de toallas ya que guardan genial el calorcito.

En tu preparación al parto deberían enseñarte cómo realizar esta técnica correctamente para estar bien segura de tu praxis cuando llegue el gran día.